Friday, July 29, 2005

Sun Microsystems estudia la posibilidad de ofrecer todo su software gratuitamente

Sun Microsystems estudia la posibilidad de ofrecer todo su software gratuitamente

Jonathan Schwartz, el CEO (Chief Executive Officer) de Sun, admite que su compañía está explorando dicha posibilidad. Sin lugar a dudas la noticia causará polémica como ya hizo en su día la decisión la abrir el código fuente del sistema operativo Solaris bajo la licencia CDDL.

En la reciente conferencia AlwaysOn, Scwartz declaró que la compañía que preside está estudiando ofrecer más aplicaciones de forma gratuita al público en general. Actualmente, Sun ya ofrece el entorno de ejecución de Java y su sistema operativo Solaris de forma gratuita para usos no comerciales. En el caso de Solaris, las empresas pueden adquirir paquetes de licencias para su uso comercial a un precio módico, mientras que el runtime de Java continua siendo gratuito. No obstante, no se aclaró cuales serían las aplicaciones que Sun empezaría a ofrecer gratuitamente en un futuro.
Probablemente la multinacional norteamericana empezará por ofrecer gratis sus herramientas de programación para poder así aumentar el número de desarrolladores que trabajan en sus productos y su base de software dependiente de sus entornos. Les seguirán las herramientas de servidor por el mismo motivo.

Otra de las razones que podrían impulsar esta decisión es potenciar las ventas de su hardware mediante la inclusión de software gratuito.

Gratuito no equivale a abierto

Desde la comunidad del software libre ya se ha lanzado una advertencia conforme a que ofrecer programas gratuitos no es lo mismo que liberarlos bajo una licencia como la GPL, que permite no solamente ver el código fuente del programa, si no también modificarlo y redistribuirlo.
Hace unos meses Sun anunció la apertura del código fuente de Solaris en el marco del proyecto que bautizó como OpenSolaris. No obstante, la licencia a la cual se acogió dicho código fuente fue la CDDL, una variación de la licencia de Mozilla adaptada a los intereses de Sun Microsystems y que no da tantas libertades como la GPL.

Para muchos, los movimientos de Sun alrededor del software libre son solamente un flirteo por conveniencia, algo así como apuntarse al carro de moda para que hablen de la empresa y sus productos, pero sin un convencimiento real sobre la filosofía que impulsa esta corriente. Por su parte, el mismo Jonathan Schwartz afirma que el software de código abierto* ha revolucionado el mundo de la informática, y que las empresas que no se sumen a esta corriente van a tener las cosas difíciles de ahora en adelante.

* Nos referimos a código abierto y no a software libre porque es el término que hemos encontrado en los diferentes artículos en inglés que transcriben las declaraciones originales del CEO de Sun. Ambos términos difieren ligeramente, aunque una de las condiciones para que un software sea libre es que su código fuente sea abierto.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home